Esta información es solo para fines educativos generales. Para una evaluación precisa, agenda una consulta con uno de nuestros médicos matriculados.

Mal de Altura (Mal Agudo de Montaña)

El mal de altura ocurre cuando se asciende rápidamente a altitudes elevadas (por encima de 2.500 metros) sin aclimatación adecuada. La baja presión de oxígeno causa síntomas neurológicos y respiratorios.

Revisado médicamente el 9 de octubre de 2025 por Dr. Pietra Stanicki

Síntomas Comunes

  • Cefalea
  • Náuseas y vómitos
  • Fatiga intensa
  • Mareo
  • Insomnio
  • Disnea al esfuerzo
  • Ataxia (incoordinación motora - en casos graves)
  • Edema pulmonar o cerebral (complicaciones graves)

Enfoque de Tratamiento

El tratamiento del mal de altura leve incluye reposo, hidratación, analgésicos y descenso gradual si los síntomas persisten. Los medicamentos específicos pueden usarse para profilaxis y tratamiento. Los casos graves (edema pulmonar o cerebral de altura) requieren descenso inmediato, oxigenoterapia y tratamiento medicamentoso. La prevención se hace con ascenso gradual.

Sacá tu turno

Obtené atención médica profesional para mal de altura (mal agudo de montaña). Nuestro equipo médico te va a acompañar.

Agenda Tu Consulta Rápidamente

Consultas el mismo día y al día siguiente disponibles

Telemedicina
Disponible 7 días a la semana
Desde $40
Visitas a Domicilio
Zona de Buenos Aires
Desde $60